La ceremonia de entrega del Premio Unifrance del cortometraje ha tenido lugar el pasado martes 20 de mayo, en la Terraza Unifrance, en Cannes.
Vautours, dirigido por el cineasta sudafricano Dian Weys, una coproducción entre Francia, con Insolence Productions (Émilie Dubois y Anaïs Bertrand) logra el Gran Premio Unifrance 2025. De hecho, el corto ha participado a concurso en la competición oficial de cortos del Festival de Cannes.
El corto
En los minutos posteriores a un accidente de coche, antes de que llegue la policía al lugar de los hechos, un conductor de grúa intenta desesperadamente recuperar el coche accidentado. Pero la situación se le va rápidamente de las manos.
Coproducción Francia – Sudáfrica
Producción francesa: Insolence Productions (Émilie Dubois – Anaïs Bertrand)
Producción extranjera: Electronic Roof Films (Le Roux Fourie)
El contexto
Sudáfrica tiene uno de los índices de accidentes de coche más altos del mundo. Los conductores de grúa esperan pues que se produzcan los accidentes para dirigirse rápidamente al lugar del siniestro, remolcar los restos y cobrar la póliza de las compañías de seguros.
Con más de un tercio de la población en paro y la inflación en aumento continuo, estos conductores intentan llegar a fin de mes con lo que se ha convertido en una despiadada y territorial industria del remolque.
Con una ambiciosa y perfectamente dirigida puesta en escena, tratada como si fuera un thriller psicológico, Vautours plantea la cuestión de nuestra relación con los demás, en un mundo brutal y competitivo, y cuestiona la responsabilidad que tenemos con las personas que sufren tanta pobreza.
El director
Dian Weys ha cursado un máster en estudios de cine, con mención, en la Universidad de El Cabo y actualmente está postulando al doctorado en la Universidad de Groninga, en los Países Bajos. Sus tres primeros cortometrajes han sido seleccionados en más de un centenar de festivales internacionales, tales como Clermont-Ferrand, Palm Springs ShortFest, San Petersburgo Message to Man, Tampere y Bilbao Zinebi.
Filmografía
- Vautours (2025)
- Bergie (2022) – Tanit de palta en las Jornadas Cinematográficas de Cartago
- Plaashuis (Farmhouse) (2021)
- Versnel (Accelerate) (2017)
La selección del 2025, a la que han postulado 153 cortometrajes, ha estado formada por 23 cortos, de los cuales 14 son óperas primas, 15 han sido dirigidos por mujeres y 11 por hombres. La selección se ha repartido en 4 programas mezclando la ficción, la animación y el documental.
Pueden consultar los cortos seleccionados en este enlace.
El jurado
Violette Gitton – Ganadora del Gran Premio Unifrance 2024, con el corto «Ce qui appartient à César»
Isabelle Gibbal-Hardy – Cine Le Grand Action
Matilda Tavelli – Festival Animatou (Suiza)
Carla Vulpiani – Mostra de Venecia (Italia)
Gilles Reunis – Be TV (Bélgica)
La lista de ganadores
Daniela Elstner, Directora General de Unifrance, y Gilles Pélisson, Presidente, se unen a este Premio y felicitan a los directores premiados, así como al conjunto de cineastas y productores que han participado en él. Este año, Unifrance ha decidido crear un nuevo premio para recompensar una primera película profesional, con el fin de dar un nuevo impulso y reforzar su apoyo a los talentos emergentes.
Gran Premio
- Coproducción Francia – Sudáfrica
- Producción francesa: Insolence Productions (Émilie Dubois – Anaïs Bertrand)
- Producción extranjera: Electronic Roof Films (Le Roux Fourie)
Premio especial del jurado
Une fenêtre plein sud de Lkhagvadulam Purev-Ochir
- Coproducción Francia – Mongolia
- Producción francesa: Aurora Films (Katia Khazak – Charlotte Vincent)
- Producción extranjera: Guru Media (Oyundari Khurelbaatar)
- Distribución: Shortcuts
Premio a la mejor ópera prima
Le Temps de s'adorer de Fiorella Basdereff
- Producción: Topshot Films (Clément Bancel) – Les Films du Crabe (Eugénie Varela De Casa)
- Distribución: Manifest
Premio de interpretación
Adèle Journeaux por su interpretación en Pourquoi parlez-vous si bas ? de Pauline Broulis y Zoé Labasse
- Producción: Kalpa Films (Tristan Bergé) – Avenue B Productions (Caroline Bonmarchand)
- Distribución: Fløw
Premio Grand Action y Premio Be TV (Bélgica)
Gioia de Nixon Singa
- Producción: Caïmans Productions (Marie-Mars Prieur, Jérôme Barthélemy, Daniel Sauvage)
- Distribución: L'Agence du court métrage
Premio del Distribuidor
La ceremonia de entrega del Premio Unifrance del Cortometraje es también la ocasión para rendir homenaje a la labor de distribución en el extranjero de un distribuidor francés.
Por séptimo año consecutivo y en la voluntad conjunta de promover la creación francesa, fomentar el formato corto y poner de relieve a los jóvenes talentos, Unifrance y la Fiesta del cortometraje se asocian para poner en primera línea, acompañar y apoyar las iniciativas de una distribuidora, tanto por la manera de fomentar los cortos en los festivales en el extranjero, como por la manera de aumentar la visibilidad en los circuitos comerciales.
Tras la publicación de una convocatoria, el jurado, formado por Aurore Auguste, Jefa de proyectos de cine y series del Instituto Francés, Lucie Canistro, Responsable marketing y adquisiciones de cortos para Universciné, y Emmanuel Pisarra, Responsable de compras para mk2 films, ha decidido otorgar el Premio del distribuidor 2025 a la empresa Manifest (Anaïs Colpin y Andréa Goncalves).
El jurado ha declarado: «El jurado señala un año brillante para la asociación, coronado con una Palma de Oro del cortometraje en Cannes. El fruto de diez años de trabajo arduo y comprometido».
La distribuidora Fløw ha recibido una mención especial por «el enfoque singular de Juliette Louchart para dirigir su empresa y la aguda visión de su negocio. Unas decisiones ambiciosas que han dado sus frutos en los tres años de actividad de la empresa».
En relación con esta noticia
Películas(5)
Eventos(2)
Festival Internacional de Cine de Cannes - 2025
Festival de largometrajes y cortometrajes
Francia
del
al