Festivales/eventos
13 septiembre 2012 à 16:44
Retrospectiva de la 69 edición del Festival internacional de Venecia
La 69 Mostra internacional de Cine de Venecia tuvo lugar del 29 de agosto al 8 de septiembre.
Unos quince filmes mayoritariamente franceses se presentaron en las distintas secciones, cuatro en la sección de concurso para la obtención del León de Oro. Uno de ellos Après Mai de Olivier Assayas, disfrutó de una excelente acogida en el Lido que le valió el premio al mejor guión.
Esta edición se distinguió por la vuelta de Alberto Barbera a la dirección del Festival de Venecia, hecho que coincidió asimismo con una reorganización de los espacios dedicados al festival en el Lido y la creación de un nuevo mercado de 5 días en que, bajo la dirección del francés Pascal Diot, fueron recibidos los compradores internacionales.
Al finalizar el Festival le hicimos a éste tres preguntas:
1/ Qué impresión saca Vd. del mercado de Venecia en cuanto a número de asistentes, reacciones de los profesionales y vinculación con el festival ?
Me siento satisfecho al ver que se han cumplido las dos metas que me había fijado para esta primera edición. El número de asistentes se ha incrementado alcanzando la cifra de 1 556 profesionales acreditados, 193 distribuidores y 66 vendedores, así como también el número de contratos cerrados durante las jornadas. Son los propios profesionales quien tendrían que decírnoslo pero creo que han quedado satisfechos con la organización, el espacio que se les dedicó, la acogida, la facilidad de acceso a los pases, salas, etc.. Un mercado siempre está muy ligado al festival y viceversa. Pero también es verdad que la acertada selección de obras de Alberto Barbera despertó interés entre distribuidores y vendedores muy variados, lo cual siempre resulta positivo para el mercado.
2/ Qué cambios querría aportar para el año que viene ?
Sin que se pierda el buen ambiente, me gustaría agregar 3 o 4 salas privadas para que los vendedores, cuyas películas figuran en la selección y que no desean exponerlas en la videoteca, puedan proyectarlas con pantalla grande a los distribuidores. Estas salas servirían también para las proyecciones de fin de festival. También tengo la intención de organizar proyecciones de promo-reels de las películas rodadas durante el verano.
3/ Cuáles han sido el momento mejor y el peor de este año?
El mejor, el ver el Industry Club lleno de profesionales relajados y el peor el chaparrón descomunal que cayó media hora antes de empezar la velada de inauguración del mercado.
Última actualización : 22 septiembre 2012 à 16:44 CEST