El pueblo de Saint Sévère se dispone a celebrar una gran fiesta. Las calles se adornan con guirnaldas y banderas; la terraza del café está preparada para el gran baile popular. Los feriantes traen en sus carromatos los caballitos de madera, las tómbolas, el cine ambulante, las cucañas... Mientras reparte el correo, François, el cartero, deseoso de ayudar a los feriantes, monta con mucho heroísmo la cucaña, pero sólo consigue provocar catástrofes. En el documental que proyectan en la carpa del cine, François ve un nuevo sistema para repartir el correo y decide probarlo. A la mañana siguiente, cuando el pueblo despierta tras la fiesta, el cartero reparte su correo "a la americana".
Sinopsis
Ver Día de fiesta en VOD
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Actores (8)
Producción y distribuición (3)
Exportación/Venta internacional :
Box Office : acumulado
Box Office : cronología
Estrenos en el extranjero (29)
Pais | Distribuidor | Comprador | Fecha de estreno | Titre local |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Difusiones TV : Acumulado
Difusiones TV : detalladas por países
Comentarios
El mimo y cineasta de Le Pecq (Francia) Jacques Tati (1908-1982) y su primera obra Jour de fête suponen una ruptura con la comedia imperante en sus días, de diálogo ágil y enrevesado, y una reivindicación de la desusada comedia del gag visual y la pantomima. No se trata de una rehabilitación regresiva sino más bien innovadora: el sonido (excluida la palabra) se erige en elemento primordial de la narración. Así, la feria ambulante entra en el pueblo y un plano muestra los caballitos de tío vivo a la par que suena un chocante relincho, pero una rectificación del encuadre descubre, tras el primer plano de los equinos de madera, a los auténticos caballos; o el insecto volador invisible que amenaza al cartero François y a un ocioso campesino, cuyo patente zumbido se revela en distintos grados de intensidad según la supuesta distancia entre el insecto y la cámara; o el tablero que se resquebraja y que, como produce el mismo crujido que emitió el poste que casi chafa a François, induce a éste a penetrar de nuevo en la cantina de la plaza, con bici y todo.
Existen dos versiones de Jour de fête, una en B/N, montada por Tati, y otra en color, montada tras la muerte del autor, con evidentes diferencias de puntos de vista estéticos, de duración de planos... Llama la atención la desaparición en la segunda versión de un personaje, el del joven forastero que dibuja el pueblo y la feria. También se pierde el coloreado de algunos objetos, como el globo que persigue el cartero ebrio, cuyo efecto recuerda a ciertos planos de películas futuras como Rumble fish y Schindler’s list.
Source : filmaffinity.com
Elenco detalladado (8)
Ingeniero de sonido :
Director de fotografía/imágen :
Camarógrafos :
Marcel Franchi, Jean Mousselle
Escenógrafo :
Guionistas :
Jacques Tati, Henri Marquet, René Wheeler
Asistentes de cámara :
Nicolas Citovich, Jean Castagnier, André Marquette, Roger Moride