Selección oficial de Cannes: Francia tan presente como siempre

Selección oficial de Cannes: Francia tan presente como siempre

Tres cintas francesas en la Competición oficial, tres en Una cierta Mirada, pero, en total, son más de veinte las producciones o coproducciones francesas que figuran en los distintos programas.

La selección oficial del Festival de Cannes 2014 se ha desvelado la mañana del 17 de abril, y, como de costumbre, el cine francés constituye el grueso de la programación de las distintas secciones. Y ello no sólo en cuanto a la geografía, con tres cintas de cultura y de origen francés por mucho que los idiomas hablados puedan ser desde el inglés (Sils Maria, de Olivier Assayas) al checheno (The Search, de Michel Hazanavicius) sino también en cuanto a la producción, con más de 8 películas coproducidas por Francia (mayoritaria o minoritariamente) en la selección oficial y 5 en la sección Una cierta Mirada.

En espera de la selección definitiva dentro de pocos días, adelantamos ya los siguientes títulos:

Cintas francesas o coproducidas con Francia :

Selección oficial, competición
Sils Maria, de Olivier Assayas
Saint Laurent, de Bertrand Bonello
The Search, de Michel Hazanavicius
Goodbye to Language, de Jean-Luc Godard (coproducción)
Dos días, una noche, de Luc Dardenne & Jean-Pierre Dardenne (coproducción)
The Homesman, de Tommy Lee Jones (coproducción)
Timbuktu, de Abderrahmane Sissako (coproducción)
Winter Sleep, de Nuri Bilge Ceylan (coproducción)
Maps to the Stars, de David Cronenberg (coproducción)
Mr. Turner, de Mike Leigh (coproducción)
Jimmy's Hall, de Ken Loach (coproducción)

Película de la apertura
Grace de Mónaco, de Olivier Dahan

Fuera de concurso
Riviera francesa, d’André Téchiné

Una Cierta Mirada
Mil noches, una boda, de Marie Amachoukeli, Claire Burger & Samuel Theis
La Habitación azul, de Mathieu Amalric
Bird People, de Pascale Ferran
Misunderstood, de Asia Argento (coproducción)
Jauja, de Lisandro Alonso (coproducción)
Xenia, de Panos Koutras (coproducción)
Run, de Philippe Lacôte (coproducción)
Turist, de Ruben Östlund (coproducción)
Lejos de mi padre, de Keren Yedaya (coproducción)
Hermosa juventud, de Jaime Rosales (coproducción)
Fantasia, de Wang Chao (coproducción)

Sesiones especiales
Cartoonists, Foot Soldiers of Democracy, de Stéphanie Valloatto
Los Puentes de Sarajevo, de Aida Begic, Leonardo Di Costanzo, Jean-Luc Godard, Kamen Kalev, Isild Le Besco, Sergei Loznitsa, Vincenzo Marra, Ursula Meier, Vladimir Perisič, Cristi Puiu, Marc Recha, Angela Schanelec & Teresa Villaverde (coproducción)
Ardor, de Pablo Fendrik (coproducción)
Inside the News, de Yves Jeuland
Silvered Water, Syria Self-Portrait, de Ossama Mohammed
Of Men and War, de Laurent Bécue-Renard

Cortometrajes, Competición oficial
Aïssa, de Clément Tréhin-Lalanne

Cinefundación (cortometrajes de Escuelas de Cine)
Une vie radieuse, de Meryll Hardt
Les Oiseaux-tonnerre, de Léa Mysius

 

Artículo de  Grégory Alexandre

En relación con esta noticia