Unifrance ha estado presente en la 32.ª edición del Sheffield Doc/Fest, que ha tenido lugar del 18 al 23 de junio pasados, en la localidad de Sheffield, en Gran Bretaña. Este certamen, una cita imprescindible para el documental en su dimensión internacional, ha propuesto este año 51 estrenos mundiales, 16 estrenos internacionales, 8 europeos y 39 británicos, originarios de 68 países distintos. Francia ha estado presente con nada menos que 15 producciones y co-producciones en la selección.
El festival, un verdadero cruce de caminos del documental, ha propuesto una serie de proyecciones, encuentros profesionales, paneles, un mercado y clases magistrales, en un ambiente cordial y dinámico.
En este marco, Unifrance ha organizado un desayuno de trabajo, denominado «Love at First Pitch», en el que se han presentado varios proyectos de documental franceses en fase de producción, ante los responsables y socios internacionales. Esta iniciativa forma parte de uno de los objetivos de Unifrance, el de favorecer la visibilidad y la circulación del documental francés a nivel internacional.
Además, Daniela Elstner, la Directora General de Unifrance, ha participado en el panel «Building Bridges, Backing Stories», junto a Simone Baumann (German Films) y Denitsa Yordanova (UK Global Screen Fund). El panel tenía como objetivo intercambiar estrategias de apoyo a la coproducción, la distribución y la promoción internacional del documental. Este momento culminante ha servido para subrayar el papel clave de las instituciones europeas en el apoyo a los talentos y en la estructuración del sector a escala internacional.
Francia también ha destacado con los premios siguientes:
- Gran Premio del Jurado – Competición internacional: Welded Together de Anastasiya Miroshnichenko, coproducido con la productora francesa Little Big Story, junto a los Países Bajos y Bélgica. El jurado ha destacado de este documental su compromiso y emotividad, y en él se erige el retrato de una joven soldadora que se enfrenta a su pasado y a unas responsabilidades familiares, en un difícil contexto social en Bielorrusia.
- Premio Tim Hetherington: Sudan, Remember Us, de Hind Meddeb (Francia, Túnez y Qatar), un impactante documental que recorre las esperanzas y tragedias del levantamiento sudanés en el 2019.
- Y por último, el Premio Al Jazeera Documentary Channel Co-Production, atribuido al proyecto francés «Power, Elaine», de la directora Mila Turajlic, producido por Survivance (Carine Chichkowsky) y presentado en el MeetMarket.
Estos galardones son testigo de la excelencia y compromiso del documental francés en el tablero internacional y confirman el valor de las iniciativas llevadas a cabo para reforzar su alcance.
Todos los documentales franceses presentados en el 32° Doc/Fest
Largometrajes - Competición Internacional
Largometrajes - Rebellions
Largometrajes - Tim Hetherington Award
Largometrajes - People & Community
Journeys
Memories
Cortometrajes - Programas especiales
Obras inmersivas - VR Cinema