El rodaje del diario íntimo del director Alain Cavalier
Los primeros planos se rodaron en 1994
Las últimas imágenes son del 2005
Más de diez años de vida en cien minutos de proyección
Sinopsis
Ver Le Filmeur en VOD
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Plataformas | Modelo | Precio | Calidad |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Vídeos
Actores (7)
Producción y distribuición (4)
Comentarios
Critica
Después de un intenso ciclo Cavalier, creo advertir tres etapas principales en su cine:
1ª) Cine ‘nouvelle vague’ correcto: con actores profesionales, maquillados y famosos.
El punto de inflexión está, quizás, en la película ‘Le plein de super’, que aún no he visto.
2ª) Cine experimental: heterogéneo, arriesgado, a veces fascinante y siempre digno de atención: ‘Martin et Léa’, ‘Ce répondeur ne prend pas de messages’, ‘Thérèse’, ‘Libera me’.
Es muy posible que en esta segunda etapa se encuentre el cenit de su cine, con el primer plano y la composición pictórica (‘Thérèse’, ‘Libera me’) en su máximo esplendor.
3ª) Cine de hombre-cámara
Cámara en mano y a rodar la vida en sus detalles, así reza el credo Cavalier en su tercera etapa como director. Tras dos intentos más bien flojos y aburridos (‘La rencontre’, ‘Vies’) que mueren por exceso de insustancialidad, en 2005 llega ‘Le filmeur’. Queda en el camino ‘René’, sobre un gordo que pretende adelgazar –una cinta que, por ahora, desconozco.
Esta tercera etapa es por naturaleza irregular, tanto al comparar las películas entre sí como al comparar distintos fragmentos de una misma cinta. Cavalier rueda y rueda sin descanso, selecciona y –ayudado por su actual compañera– edita y monta las escenas por medio del ordenador.
En ‘Le filmeur’ Alain Cavalier vuelve a hacer del primer plano su bandera, susurra incansablemente comentarios y vivencias al oído de la cámara, con una voz envolvente, suave, acogedora. Se erige en un (no tan) modesto dios de las pequeñas cosas. En sus instantes más afortunados, capta la presencia de personas, objetos, animales, plantas y lugares.
Cada espectador es libre de elegir sus propios destellos/instantes/detalles preferidos: Pascal, la Sagrada Forma dentro de una tapa de videocasete; la última plegaria del padre antes de morir; el hombre-cámara al acecho de la madre enferma y cantarina; el mirlo y sus gusanos; el conferenciante que filma su auditorio…
Yo escojo dos momentos de luz intemporal:
• Primer plano de la mano del hijo sobre la mano de la madre casi centenaria –una madre que se transmuta, milagrosamente, en arquetipo.
• Campanas/Bach/Campanas
[Fundido en negro hasta la próxima película]
© Servadac
Source : filmaffinity.com
Fotos (5)
Elenco detalladado (7)
Productor delegado :
Ingeniero de sonido :
Encargados de prensa (pelicula) :
Marie-Christine Damiens, Grégory Fleuriet