Tres días antes del final de la 15.ª edición de MyFrenchFilmFestival, os presentamos los primeros premios otorgados por el Jurado internacional, el Jurado de la prensa internacional y el Jurado de los creadores de contenido.
El Gran Premio del Jurado internacional
El Gran Premio de la 15ª edición del MyFrenchFilmFestival, otorgado por la actriz, productora y directora franco-iraní Zar Amir, el actor y director americano-danés Viggo Mortensen, la actriz y directora francesa Noémie Merlant, el director, guionista y productor sueco Tarik Saleh, y el director y guionista ruso Andreï Zviaguintsev, ha sido para The Dreamer, de Anaïs Tellenne, producido por Koro Films y vendido por Be For Films. El premio cuenta con una dotación de 15.000 €, a repartir a partes iguales entre el director, el productor y el agente de ventas.
«Hemos decidido conceder por unanimidad el Gran Premio a "L'Homme d'argile", de Anaïs Tellenne. Esta película destaca como una obra original y cautivadora. Gracias a su cinematografía rica y singular, la película evoca la belleza y la maravilla de un cuento de hadas moderno. Nos conmovió sobre todo la autenticidad de su dirección, arraigada en el realismo de sus escenarios y en los comportamientos humanos.
El personaje de Raphaël, interpretado por Raphaël Thiéry, que pasa de ser una persona tímida e introvertida a una musa asumida y consciente, encarna magníficamente este viaje de transformación a la vez íntimo y universal.
"L’Homme d’argile" es un poema que llega de manera improvista, pero que se queda en el corazón como una canción».
El Premio de la prensa internacional para un largometraje
El Jurado de la prensa internacional, formado por los periodistas extranjeros Elisabeth Vincentelli (The New York Times – Estados Unidos), Yuko Tanaka (Kinema Junpo – Japón), Boyd Van Hoeij (Screen International – Reino Unido), Marco Consoli (freelance – Italia) y Gonzalo Lira (El Heraldo TV – México), ha decidido premiar el largometraje Through the Night, de Delphine Girard (en colaboración con Wallonie-Bruxelles Images (WBI)).
«La ópera prima de la directora belga Delphine Girard comienza como un thriller y luego se convierte en un apasionante drama social que explora temas como el consentimiento, la culpa, el conocimiento de uno mismo y la solidaridad femenina. Utilizando las herramientas del cine, tales como un montaje sensato y un uso ejemplar del sonido, así como un reparto hábilmente orquestado, la película plantea preguntas que no siempre tienen respuestas claras, dejando al espectador que reflexione y juzgue sobre lo sucedido».
El Jurado de la prensa internacional también ha decidido otorgar una mención especial a Mars Express, de Jérémie Périn:
«La película de animación de Jérémie Perin es un relato elegante y lleno de suspense, que incorpora los códigos de la ciencia ficción y la novela negra. "Mars Express" pinta un cuadro complejo y animado de la vida en el 2200 e invita a los espectadores a reflexionar sobre la individualidad y los límites entre lo humano y lo artificial. Périn combina hábilmente las preocupaciones filosóficas con la aventura espacial, recordándonos que nuestras decisiones de hoy tendrán consecuencias de largo alcance en el futuro».
Premio de los creadores de cotenido para un cortometraje
El Jurado de los creadores de contenido, formado por Shruti (@thecinemastories / cuenta en inglés), J. Alejandro Chávez (@jorandro_ / cuenta en español) y Jovan Vasiljević (@cinematologist / cuenta en inglés, ha decidido premiar al cortometraje Ce qui appartient à César, de Violette Gitton
«Con "Ce qui appartient à César", Violette Gitton ofrece una película cautivadora y profunda, contada de manera brillante a través de los ojos de un niño, que se enfrenta a una decisión conmovedora. La extraordinaria interpretación de Marius Plard infunde a su papel una profunda vulnerabilidad, haciendo que su viaje sea aún más conmovedor. La película explora la construcción de la masculinidad tóxica y cómo los juegos infantiles, en apariencia inocentes, pueden acarrear dolorosas consecuencias. La elección de centrar la narración en el punto de vista del chaval, en lugar de en el de su hermana, añade profundidad a la narración, reforzando la poderosa reflexión de la película sobre la identidad, los valores personales y la influencia duradera de los entornos internos y externos».
¡Y ya sabéis, vosotros también formais parte del jurado!
Las 18 películas de la competición también concurren al Premio del público, que recompensa a un largo y a un cortometraje. Para votar, os damos cita hasta el 17 de febrero en MyFrenchFilmFestival.com. El 19 de febrero daremos a conocer todos los premios.