Sinopsis
Julie Kohler ve cómo su marido cae abatido por las balas en el mismo momento en que sale de la iglesia con él, recién casados. Decidida a vengar su muerte, emprende la búsqueda de los responsables y los va matando uno tras otro.
Créditos
Director (1)
Actores (22)
Producción y distribuición (4)
- Productoras delegadas : Les Films du Carrosse, Les Artistes Associés
- Producción extranjera : Dino De Laurentiis Cinematografica
- Exportación/Venta internacional : mk2 films
- Distribución en Francia : Les Artistes Associés
Elenco detalladado (13)
- Productores delegados : François Truffaut, Marcel Berbert
- Adaptadores : Jean-Louis Richard, François Truffaut
- Guionistas : François Truffaut, Jean-Louis Richard
- Dialoguistas : Jean-Louis Richard, François Truffaut
- Director de fotografía/imágen : Raoul Coutard
- Autor de la música : Bernard Hermann
- Montadora : Claudine Bouché
- Ingeniero de sonido : René Levert
- Productor extranjero : Dino De Laurentiis
- Autor de la obra original : William Irish
- Director de producción : Georges Charlot
- Director artístico : Pierre Guffroy
- Orquestador de la música : André Girard
Ver esta película
Ver La Novia vestía de negro en VOD
Detalles técnicos
- Tipo : Largometraje
- Géneros : Ficción
- Subgéneros : Policiaco, Drama
- Temas : Asesinato
- Idioma de rodaje : Francés
- Orígenes : Francia (80.0%), Italia (20.0%)
Taquilla y estrenos
Taquilla
Este contenido está reservado a los usuarios registrados.
¿Es usted socio? Inicie sesión para ver el contenido.
Televisión
Este contenido está reservado a los usuarios registrados.
¿Es usted socio? Inicie sesión para ver el contenido.
Estrenos en el extranjero
Noticias y premios
Noticias (1)
Selecciónes (3)
Comentarios
Película que presenta el más claro tributo que Truffaut rinde a Hitchcock en su filmografía, "La mariée était en noir" está basada en una novela de William Irish, autor responsable también de Rear Window (La ventana indiscreta), de la que Hitchcock llevó una genial adaptación admiradísima por Truffaut. La inclinación que siente hacia este novelista reside en las situaciones extraordinarias entre personas para las que el amor supone algo absoluto, total, exclusivo e irremplazable, donde nada obstaculiza sus caminos hacia el amor y finalmente, hacia la muerte. Otro título suyo será rodado por el realizador dos años después: "La sirène du Mississippi".
Bien recibida por la crítica y con un éxito razonable en Francia, la película supuso la ruptura con uno de los más importantes colaboradores de Truffaut, el director de fotografía Raoul Coutard, que desempeñó un papel importantísimo a la hora de crear una mirada distintiva a las películas de la nueva ola. Todo un escultor de la luz y una pérdida sensible en las consiguientes películas del cineasta.
(...)
Toda la anàlisis : truffaut.eternius.com