media
Stavisky...

Stavisky...

Uno Largometraje más
Año de producción1973
Stavisky...

    Sinopsis

    Francia, 1933. Serge Stavisky es un hombre encantador, seductor, jugador de cartas y traficante internacional. Conocido como El Bello Sacha ha construido un imperio a base de mentiras, empresas ficticias, fraudes, cambios de identidad y poder de convicción, implicando en sus estafas a altas personalidades políticas y financieras del país. Y ahora está a punto de provocar la quiebra del Estado por haber falsificado bonos del Crédito Municipal de Bayona.

    Source : filmaffinity.com

    Créditos

    Director (1)

    Producción y distribuición (5)

    Elenco detalladado (11)

    Ver esta película

    Ver Stavisky... en VOD

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    Galería de medios

    Detalles técnicos

    • Tipo : Largometraje
    • Géneros : Ficción
    • Subgéneros : Biopic, Aventuras, Policiaco
    • Temas : Estafa, Sucesos, Justicia
    • Idioma de rodaje : Francés
    • Otro país coproductor : Francia
    • EOF : Si
    • Nacionalidad : Mayoritariamente francesa (Francia)
    • Año de producción : 1973
    • Estreno en Francia : 15/05/1974
    • Duración : 1 h 55 m
    • Situación actual : Estrenada
    • Visa número : 41698
    • Visa emitida el : 03/05/1974
    • Autorización :
    • Formatos de producción : 35 mm
    • Tipo de color(es) : Color
    • Cuadro : 1,66

    Taquilla y estrenos

    Taquilla

    Este contenido está reservado a los miembros profesionales

    ¿Es usted socio? Inicie sesión para ver el contenido.

    Televisión

    Este contenido está reservado a los miembros profesionales

    ¿Es usted socio? Inicie sesión para ver el contenido.

    Estrenos en el extranjero

    PaisDistribuidorCompradorFecha de estrenoTitre local

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    Noticias y premios

    Selecciónes (4)

    Comentarios

    Critica

    40/09(13/02/11) El singular Alain Resnais ofrece un film por el que fue criticado, por entender algunos que se había vendido al cine comercial. Es una fría reconstrucción de los últimos meses de vida del oscuro Alexandre Stavisky, un estafador húngaro que estuvo cerca de provocar la quiebra financiera de Francia en 1933 con la emisión de bonos falsos que inundó el país. Fue un carismático personaje, apodado el Bello Sacha, que vivía en la opulencia, a base de engaños y cambalaches con gente de las altas esferas políticas construyó un imperio con pilares de barro. Belmondo borda un papel hecho a su medida, un tipo con don de gentes, cautivador para los demás y enamorado perdidamente de una mujer, Arlette (Anny Duperey). La cinta es un fresco de una época que tocaba a su fin, con una puesta en escena que es su punto fuerte, donde se recrea una alta sociedad gala que se mueve entre fiestas, grandes hoteles, mansiones hermosas y vestuario elitista, esto es elevado por la gran fotografía de Sacha Vierny (habitual del realizador) con tonalidades pastel que casi parecen etéreas las imágenes trasladándonos una sociedad decadente que un timador pone contra las cuerdas, reseñable es la música del neoyorkino Stephen Sondheim (‘Dick Tracy’, ‘Sweeney Todd’ o ‘Aterriza como puedas’), la primera banda sonora firmada por él. El guión está hecho por el español Jorge Semprun (‘Z’, ‘La guerra ha terminado’ o ‘Una mujer en la ventana’), sabe trasladarnos la sibarita nube en la que se movía este farsante. Resnais parece un poco dubitativo sin saber nunca a que género jugar, lo que repercute notablemente en el resultado, el relato carece de fuerza, llegando a aparecer el tedio, el relato no te mueve a nada, las situaciones discurren sin más, la pretendida historia de amor es de lo más aséptica, no hay química, por momentos Belmondo parece estar haciendo un film distinto a los demás, va a otro ritmo, te cuentan un suceso histórico mezclándolo sin convicción alguna con la estancia en Francia de Trotsky, como si una cosa estuviera relacionada con la otra, pero no saben imbuirte de este clima que realmente se desató, con unas revueltas sangrientas. Recomendable a los que gusten de saber hechos históricos contados de modo gélido. Fuerza y honor!!!

    Source : filmaffinity.com