Al término de una increíble semana, tanto por el excepcional índice de asistencia, que ha superado los 173.000 espectadores, repartidos entre las 14 salas que ofrece este gran certamen, como por la calidad de los encuentros y eventos profesionales organizados en el Mercado, el 8 de febrero pasado se clausuró la 47.ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que será recordada en los anales como inolvidable.
Tenemos que reconocer que los organizadores, a pesar de los drásticos recortes de presupuesto aplicados desde el 2022, han sabido superar, una vez más, todos los retos para enarbolar la bandera de un género cuya principal ambición es revelar los talentos del futuro.
El cortometraje francés, presente con 52 cortos en la competición nacional, 12 en la internacional y 8 en la competición labo, ha obtenido en total 20 premios. El Gran Premio ha sido atribuido a Généalogie de la violence, de Mohamed Bourouissa, producido por
Division y Mohamed Bourouissa Studio.
El cortometraje francés en el palmarès de Clermont 2025
- Gran Premio de la competición nacional: Généalogie de la violence de Mohamed Bourouissa
- Premio especial del jurado de la competición nacional: Oh Maybe Not Tonight de Kim Fino
- Premio del público de la competición nacional: Deux personnes échangeant de la salive de Alexandre Singh, Natalie Musteata
- Premio del público de la competición internacional: Upshot de Maha Haj
- Premio del público de la competición labo: Ni Dieu ni père de Paul Kermarec
- Premio SACD de la mejor ópera prima de ficción: L'Homme de merde de Sorel França
- Premio SACD del mejor corto de animación francófono: Burattino e la balena (Il) de Roberto Catani
- Premio SACEM de la mejor música original: Fredrika Stahl por el corto Soleil gris de Camille Monnier
- Premio Canal+: Deux personnes échangeant de la salive de Alexandre Singh, Natalie Musteata
- Premio de interpretación de la competición nacional: Philippe Rebbot por el corto Mort d'un acteur de Ambroise Rateau
- Premio de estudiantes de la competición nacional: Le Diable et la Bicyclette de Sharon Hakim
- Premio de estudiantes de la competición labo: Wamè de Joseph Gaï Ramaka
- Premio del. humor Fernand Raynaud: Mort d'un acteur de Ambroise Rateau
- Premio CNC Talent del cortometraje en la web: Anéchoïque de Enzo Croisier
- Beca CNC Talent: Bâtardes Glorieuses de Camille Giry, Justine Lossa
- Premio de efectos especiales: Généalogie de la violence de Mohamed Bourouissa
- Mención especial del jurado nacional: Apocalypse de Benoit Méry
- Mención especial del jurado internacional: My Brother, My Brother de Abdelrahman Dnewar, Saad Dnewar
- Mención especial del jurado labo: Memories of an Unborn Sun de Marcel Mrejen
- Mención especial del jurado nacional de estudiantes: 43° à l'ombre de Pauline Bailay
- Mención especial Canal+ Kids: Une guitare à la mer de Sophie Roze
- Mención especial del jurado del 'Queer metraje': Big Boys Don't Cry de Arnaud Delmarle
El Premio France Télévisions, que se suele entregar tradicionalmente en el Festival de Clermont-Ferrand, también forma parte del palmarés. El jurado de la 15.ª edición de este premio, presidido por Louise Courvoisier, directora de Holy Cow y una de las 10 to Watch de Unifrance - 2025, ha atribuido el Gran Premio a L’Enfant à la peau blanche, de Simon Panay, producido por Bandini Films. Además, Marylou Cabanel y Rodrigue Toledo recibieron por su parte un premio de interpretación por su actuación en Boucan, de Salomé Da Souza, producido por Alta Rocca Films.
Respecto al Premio Procirep al Mejor Productor, este año ha sido atribuido a la productora Don Quichotte Films, a la que se le ha ofrecido programar una carta blanca para la edición del 2026.
Aunque la XR no aparezca en el palmarès de este año, debemos de todos modos destacar una importante representatividad en la selección, con 3 obras a concurso y 4 en panorama. Y por primera vez, la XR ha estado presente en el Mercado, con un estand dedicado íntegramente a los formatos inmersivos.
El Mercado del Cine
En el Mercado del cortometraje se han dado cita los profesionales del mundo entero, y a él han acudido unos 4.000 participantes. Destacaremos este año la presencia de una importante delegación africana, en el estand Creation Africa: 60 profesionales venidos de 18 países, que han contado con un programa hecho a medida, formado por sesiones de pitchs, mesas redondas, proyecciones, facilidades de encuentros, etc.
Puntos fuertes de Unifrance en el Mercado del Cine
La 40.ª edición del Mercado, un lugar clave para establecer contactos, ha tenido lugar del 3 al 6 de febrero. Unifrance ha estado presente con un estand, en el que ha acogido a 11 empresas y organismos de ventas internacionales: L'Agence du court métrage, Autour de Minuit, Fløw, La Kourmétragerie, La Luna Distribution, Manifest, Miyu, Next Film Distribution, oriGine films, Salaud Morisset y Shortcuts.
Martes 4 y miércoles 5 de febrero
- Reuniones de trabajo en red sobre los cortos a concurso (en colaboración con Sodec, Swiss Films et Wallonie-Bruxelles Images), a las que acudieron 130 participantes de 30 países distintos.
- Mesa redonda Unifrance: «La promoción del cortometraje en las redes sociales y los videojuegos»
Ponentes: Clara Marquardt (Les Valseurs), Nina Rebel-Faure (Autour de Minuit), Loïc Le Corre y Jules Marco (Unifrance). Moderador: Axel Scoffier, Secretario General de Unifrance
- Mesa redonda «El fomento del cine en áfrica y la creación de asociaciones sostenibles»
Ponentes: Instituto Francés, MEAE, CNC, MansA, Unifrance
Moderadora: Séraphine Angoula, Agregada audiovisual regional
- Mesa redonda Unifrance: «La promoción y la exportación del cortometraje a nivel internacional, el papel de Unifrance y de las distribuidoras»
Ponentes: Nathalie Lebel (L'Agence du court métrage), Léa Alia Triboulet (Salaud Morisset). Moderadoras: Laurence Reymond, Tiziana D'Egidio (Unifrance)
- Mesa redodna Unifrance: «La difusión y circulación del cortometraje francés en África»
En asociación con el MEAE y el Instituto Francés
Ponentes: Maguette Betty Danfakha (Festival Dakar Court), Andrea Amber Voges (Festival de Durban), Anaïs Colpin (Manifest), Claire Diao (Sudu Connexion). Moderador: Nicolas Robida, Agregado audiovisual y cultural de Argel.
¡Os esperamos en la 48.ª edición del festival, del 30 de enero al 7 de febrero del 2026!
Galería de medios
En relación con esta noticia
Películas(22)
Eventos(2)
Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand - 2025
Festival de cortometrajes
Francia
del
al