Al proseguir su navegación por el sitio acepta la utilización de cookies para ofrecerle contenidos y servicios adaptados a sus intereses.

En savoir plus et gérer ces paramètres[OK]
El Embrollón

El Embrollón

Un Largometraje de Édouard Molinaro

Producida por Les Films Ariane, Mondex Films

Estreno en Francia : 20/09/1973

    Sinopsis

    Ralph Milan, asesino a sueldo, espera pacientemente en la habitación de un hotel de Montpellier el momento en que debe disparar a un tal Randoni, testigo principal de un caso de corrupción. Pero no ha contado con la presencia de Pignon, el inquilino de la habitación de al lado. Abandonado por su mujer, este vendedor de camisas elige ese mismo momento para poner fin a sus días, llamando la atención del personal del hotel y la policía. Mr. Milan tendrá que hacer todo lo posible para evitar que el desesperado Pignon frustre sus planes...

    Source : filmaffinity.com

    Ver El Embrollón en VOD

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Ver todo

    Ver menos

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Ver todo

    Ver menos

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Ver todo

    Ver menos

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    PlataformasModeloPrecioCalidad

    Ver todo

    Ver menos

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    Actores (20)

    Producción y distribuición (4)

    Productoras delegadas :

    Les Films Ariane, Mondex Films

    Exportación/Venta internacional :

    Newen Connect a TF1 Group Company

    Box Office : acumulado

    Box Office : cronología

    Estrenos en el extranjero

    PaisDistribuidorCompradorFecha de estrenoTitre local

    Ver todo

    Ver menos

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    Difusiones TV : Acumulado

    Difusiones TV : detalladas por países

    Comentarios

    Critica

    Divertida comedia del realizador francés Edouard Molinaro (Burdeos, 1928). El guión, de Francis Veber, adapta la pieza teatral “Le contract” (1971), del propio Veber. Se rueda en escenarios reales de Castries, Montpellier y Saint-Jean-de-Védas (Herault, Francia), con un presupuesto modesto. Producido por Georges Dancigers (1908-1993) para Les Films Ariane, Mondex Films, Oceania Films y Rizzoli Films, se estrena el 20-IX-1973 (Francia).

    La acción dramática, salvo el prólogo y el epílogo, tiene lugar en Montpellier y alrededores a lo largo de varias horas de la mañana de un día de finales de invierno de 1973, como indican los anuncios del concierto de “La Pasión según San Juan”, de J. S. Bach. Ralph Milan (Ventura) es un asesino profesional, especializado en el manejo de rifles de precisión a larga distancia. Trabaja por su cuenta (autónomo) y presta servicios a organizaciones criminales y a particulares. En el Hotel du Palais, de Montpellier, es vecino de la habitación que ocupa François Pignon (Brel), vendedor de camisas. Ralph es paciente, frío, serio, duro, metódico y riguroso. Pignon es ingenuo, de luces limitadas y algo infantil. Le persigue la mala suerte y desde hace algún tiempo le ha abandonado su mujer, Louise (Céllier), que ha formado pareja con el psiquiatra Dr. Fuchs (Darras). El papel de botones del hotel corre a cargo de Nino Castelnuovo.

    El film desarrolla una comedia, que suma elementos de crimen, policías, estrés, suspense y comedia negra. Es el primer trabajo en el que interviene el personaje de François Pignon, que da lugar a una saga. Ralph Milan y Pignon son dos personas antagónicas, cuya confrontación y convivencia provoca numerosos motivos de comicidad. De la mano de los mismos, la película combina hechos individuales realizados al amparo de la soledad más íntima con consecuencias catastróficas inmensas para muchos. Extrae comicidad de las colisiones entre opuestos (orden y desorden, rigor y anarquía, comportamientos metódicos e improvisaciones, eficacia y fantasía, autocontrol y descontrol...). Añade lances de lucha de sexos, reacciones contrarias a las previsibles, confusión de identidades, malentendidos y celos infundados. Se apoya también en cambios gratuitos de opinión, caprichos, contradicciones, etc. La acumulación de hechos sin conexión aparente crea situaciones abrumadoras que generan estrés a los protagonistas. Se añade la tensión derivada de tareas que dan lugar a carreras contra reloj, en las que no está en juego el aseo de la puntualidad, sino la vida. No faltan las situaciones individuales y colectivas de nervios desatados.

    Otra fuente de comicidad que utiliza el film es la parodia. Lino Ventura se parodia a sí mismo y a los personajes extremadamente serios y duros que interpreta en el cine francés de la época, con los que el público le identificaba. Así mismo, el cantautor Jacques Brel interpreta su propia parodia como persona distraída, desordenada y habitualmente desubicada.

    © Miquel

    Source : filmaffinity.com

    Elenco detalladado (17)

    Asistentes de dirección :

    Philippe Monnier, Alain Nauroy

    Productores :

    Georges Dancigers, Alexandre Mnouchkine

    Ingenieros de sonido :

    Gaston Demède, Jean-Louis Ducarme

    Director de fotografía/imágen :

    Raoul Coutard

    Director de producción :

    Raymond Leplont

    Supervisora de continuidad (Script) :

    Hélène Sebillotte

    Doble de riesgo/especialista :

    Eric Vasberg

    Mezclador :

    Alex Pront

    Directora de producción asistente :

    Nicole Carmet

    Autor de la obra original :

    Francis Veber

    Productor asociado :

    Robert Amon

    Guionista :

    Francis Veber

    Camarógrafos :

    Jean Garcenot, Georges Liron

    Montadores :

    Monique Isnardon, Robert Isnardon

    Autores de la música :

    Jacques Brel, François Rauber

    Director artístico :

    François de Lamothe

    Fotógrafo de plató :

    Étienne George

    Detalles técnicos

    Largometraje

    Géneros :

    Ficción

    Subgéneros :

    Comedia

    Idioma de rodaje :

    Francés

    Orígenes :

    Francia, Italia

    EOF :

    Si

    Nacionalidad :

    Mayoritariamente francesa (Francia, Italia)

    Año de producción :

    1973

    Estreno en Francia :

    20/09/1973

    Duración :

    1 h 20 m

    Situación actual :

    Estrenada

    Visa número :

    41017

    Visa emitida el :

    12/09/1973

    Autorización :


    Formatos de producción :

    35 mm

    Tipo de color(es) :

    Color

    Cuadro :

    1,66

    Formato sonido :

    Mono

    prohibición :

    Ninguna