¡Unifrance transmite su enhorabuena a todos los nominados y premiados en los César y en los Óscars del 2025! Algunos de ellos, presentes en la gala de la 50.ª ceremonia de los César, el pasado viernes 28 de febrero, tuvieron que viajar al día siguiente a Los Ángeles para asistir a la gala de los Oscars, ya que ambas ceremonias suelen transcurrir el mismo fin de semana.
Tras haber logrado 7 Premios César en la celebración de los César del Cine Francés 2025, que tuvo lugar el viernes 28 de febrero pasado, la cinta Emilia Pérez, de Jacques Audiard, se saldó con dos estatuillas (partiendo con 13 nominaciones, todo un récord) en los Oscars 2025. Una de ellas recompensa a la actriz Zoé Saldaña, con el Óscar a la Mejor actriz de reparto, y la segunda a la canción «El mal», de Camille, Clément Ducol & Jacques Audiard, con un Óscar a la Mejor canción original.
La cinta de Jacques Audiard se inscribe así en la estupenda lista de películas francesas nominadas, y a veces premiadas, en las diferentes categorías de los Óscar, como fue el caso de The Artist, de Michel Hazanavicius en el 2012, Amor, de Michael Haneke en el 2013, o también de Anatomía de una caída, de Justine Triet, el año pasado.
La película brasileña Aún estoy aquí, de Walter Salles, coproducida con Francia por Thierry De Clermont-Tonnerre y Martine De Clermont-Tonnerre (MACT Productions) y Arte France Cinéma, recibió el Óscar de la Mejor película internacional.
Flow, de Gints Zilbalodis, coproducida con Francia por Ron Dyens, de Sacrebleu Productions, logra, por su lado, el Óscar al Mejor largometraje de animación, tras haber logrado el César en la misma categoría tres días antes.
Destacaremos también el Óscar al Mejor maquillaje y peluquería obtenido por el trío francés formado por Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli, por el estupendo trabajo en The Substance, dirigido por la cineasta francesa Coralie Fargeat.
La mayoría de las películas nominadas y premiadas continúan con sus estrenos en el plano internacional. Emilia Pérez, además de ser difundida en todo el mundo por Netflix, y vendida en más de 50 territorios, se estrena próximamente en Corea del Sur y en Japón, donde Jacques Audiard acudirá a mediados de marzo para participar en el Festival de cine francés de Yokohama. La cinta se sigue viendo pues por todo el planeta, y en Italia ya ha superado los 500.000 espectadores.
Respecto a las películas premiadas en los César, destacaremos que los equipos de Holy Cow y de La historia de Suleyman acudirán a Nueva York, en el marco del Rendez-Vous With French Cinema, que empieza el próximo 6 de marzo. La cinta de los hermanos Larrieu, La historia de Jim, también forma parte del programa.
Y por último, la película que inaugurará el Festival de cine francés de Yokohama será El conde de Montecristo, en presencia de sus directores Matthieu Delaporte y Alexandre De La Patellière, así como de la actriz Anamaria Vartolomei.
El cine francés en la lista de premiados en los Óscars 2025
- Óscar de la Mejor película extranjera: Aún estoy aquí de Walter Salles
- Óscar de la Mejor actriz de reparto: Zoé Saldaña por la película Emilia Pérez de Jacques Audiard
- Óscar de la Mejor canción original: Jacques Audiard, Clément Ducol, Camille por la película Emilia Pérez de Jacques Audiard
- Óscar del Mejor largometraje de animación: Flow de Gints Zilbalodis