Al proseguir su navegación por el sitio acepta la utilización de cookies para ofrecerle contenidos y servicios adaptados a sus intereses.

En savoir plus et gérer ces paramètres[OK]
La Dama de honor

La Dama de honor

Un Largometraje de Claude Chabrol

Producida por Canal Diffusion, Alicéleo

Estreno en Francia : 17/11/2004

    Sinopsis

    Philippe Tardieu vive con su madre y sus dos hermanas en un chalet a las afueras de Nantes. Philippe trabaja en el servicio comercial de una empresa de construcción; Christine, hace de peluquera en casa para llegar a fin de mes; Sophie, la mayor, se va a casar. Y Patricia, la menor, hace lo que puede para evadirse de no se sabe qué.
    En la boda de Sophie y Jacky, Philippe conoce a Senta, una de las damas de honor del novio. Desde ese momento, una pasión devorante se apodera de ese chico tan formal, lo cual no tendría nada malo si Senta fuera una mujer como las demás.
    Pero lo cierto es que Senta introduce a Philippe en un mundo en que acaba perdiendo el norte. Miente Senta al decir que es « actriz » y que para realizarse plenamente en la vida hay que plantar un árbol, escribir un libro y hacer el amor con un persona del mismo sexo ?
    Miente, al fín, cuando deja caer con una sonrisa que hay que saber, además, matar por amor ?...

    Actores (22)

    Producción y distribuición (5)

    Coproducciones :

    STUDIOCANAL, France 2 Cinéma

    Exportación/Venta internacional :

    STUDIOCANAL

    Box Office : acumulado

    Box Office : cronología

    Estrenos en el extranjero (25)

    PaisDistribuidorCompradorFecha de estrenoTitre local

    Ver todo

    Ver menos

    Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.

    Difusiones TV : Acumulado

    Difusiones TV : detalladas por países

    Comentarios

    Obra de Chabrol (74 años), basada en la novela "The Bridemaid" (1989), de Ruth Rendell. Formó parte, fuera de concurso, de la selección oficial de la Muestra de Venecia y se presentó en la sección zabaltegui (perlas de otros festivales) de San Sebastián.

    La acción tiene lugar en las afueras de una ciudad del Valle del Loira, en 2003. Narra la historia de Philippe Tardieu (Benoît Magimel), de 25 años, discreto, responsable y trabajador, que se anamora de Stéphanie Bellange, "Senta" (Laura Smet). La obra ofrece una exploración del enigma del ser humano, en esta ocasión la evolución del amor de Philippe y Senta hacia extremos de irracionalidad y locura. Philippe tiene el alma vacía, desprovista de sueños y con fijaciones fetichistas (el busto femenino, evocación de la madre, la novia o la mujer que le da seguridad). Se ve arrastrado por Senta, que desea llevar la pasión amorosa a límites extraños, en un papel de mujer fatal, enferma y destructiva. El autor renueva su crítica a la familia tradicional, también la monoparental, destruída prematuramente por los deseos de huir de ella de la madre, en busca de un romance sin futuro; la hija mayor, que se casa con un bombero; la hija menor, que compensa sus fustraciones con hurtos por placer; y el hijo varón, que queda atrapado en las garras de la dama de honor de la boda de su hermana. El amor a primera vista puede ser garantía de felicidad perdurable o fuente de dramas de pasión y muerte. Para el autor, como todo lo humano, es un elemento ambiguo, de trascendencia incierta. La pasión es el motor de la vida, el origen de la ambición, la base de la entrega, el sustento de la ilusión y el acicate de la acción. También puede ser la fuerza irresistible que conduce a la perdición. La pasión ocupa una posición central en el drama de Chabrol: en la película desata tempestades interiores arrasadoras, disimuladas bajo una superficie aparente de calma imperturbable. La doble dimensión de la tragedia se simboliza en la luz exterior y el sótano lúgubre de Senta, reflejo de su enrarecida y turbadora vida.

    La música acompaña la acción con un bonito tema reiterativo y con fragmentos que refuerzan el clima sombrío de la obra. La fotografía muestra preferencia por claroscuros muy contrastados y colores neutros. El travelling que describe la visión de Philippe de la casa de Santa y su bajada al sótano, de inspiración hitchcockiana, es de una elocuencia magnífica. El guión confiere a la narración un acertado aire de sencillez y elegancia, exenta de solemnidad y sensiblería. La historia, tensa y compleja, incluye una excelente descripción de los dos protagonistas. Las dudas de Philippe involucran al espectador y le invitan a reflexionar. La interpretación de los protagonistas es convincente. La dirección imprime a la narración un ritmo pausado, al que añade un exquisito gusto por el detalle.

    Película que investiga el arcano del alma humana, en clave de tragedia clásica, que resuelve con brillantez y maestría

    Source : filmaffinity.com

    Fotos (6)

    Elenco detalladado (19)

    Productores delegados :

    Patrick Godeau, Antonio Passalia

    Autor de la obra original :

    Ruth Rendell

    Productora ejecutiva :

    Françoise Galfrè

    Coproductor :

    Alfred Hürmer

    Asistente de cámara :

    David Grinberg

    Director de producción :

    Michel Jullien

    Montadora :

    Monique Fardoulis

    Supervisora de continuidad (Script) :

    Aurore Chabrol

    Autor de la música :

    Matthieu Chabrol

    Mezclador :

    Vincent Cosson

    Asistentes de dirección :

    Cécile Maistre, Julien Triger

    Ingenieros de sonido :

    Pierre Lenoir, Thierry Lebon

    Guionistas :

    Claude Chabrol, Pierre Leccia

    Director de fotografía/imágen :

    Eduardo Serra

    Camarógrafo :

    Michel Thiriet

    Encargada de prensa (pelicula) :

    Eva Simonet

    Montador asistente :

    Stanislas Moreau

    Escenógrafa :

    Françoise Benoît-Fresco

    Vestuarista :

    Mic Cheminal

    Detalles técnicos

    Largometraje

    Géneros :

    Ficción

    Subgéneros :

    Género de intriga (thriller)

    Idioma de rodaje :

    Francés

    Orígenes :

    Francia, Alemania, Italia

    EOF :

    No especificado

    Nacionalidad :

    Mayoritariamente francesa (Francia, Alemania, Italia)

    Año de producción :

    2004

    Estreno en Francia :

    17/11/2004

    Duración :

    1 h 46 m

    Situación actual :

    Estrenada

    Visa número :

    107930

    Visa emitida el :

    19/10/2004

    Autorización :


    Formatos de producción :

    35 mm

    Tipo de color(es) :

    Color

    Cuadro :

    1,66

    Formato sonido :

    Dolby DTS

    Carteles (1)

    Director

    Noticias de actualidad (6)

    Selecciónes (10)

    Delegaciones (3)