En 1932, el escritor Paul Nizan publicaba Les chiens de garde como denuncia de los filósofos y escritores que dándoselas de neutralidad intelectual, se erigían en auténticos mastines del orden establecido.
Hoy en día, los mastines son los periodistas, columnistas, especialistas en medios, que se han lanzado abiertamente hacer la apología del mercado y a defender el orden social. En tono sardónico, LES NOUVEAUX CHIENS DE GARDE da esa prensa que se considera independiente, objetiva y pluralista, pretendiendo ser un contrapoder democrático. Con fuerza y precisión, la película apunta a la creciente amenaza de esa información producida por los grandes grupos empresariales cotizados en bolsa y rebajada al rango de mercancía.
Sinopsis
Vídeos
Participantes (6)
Producción y distribuición (2)
Producción delegada :
Distribución en Francia :
Box Office : acumulado
Box Office : cronología
Estrenos en el extranjero
Pais | Distribuidor | Comprador | Fecha de estreno |
---|
Ver todo
Ver menos
Lo sentimos, ningún resultado corresponde a su búsqueda.
Fotos (27)
Elenco detalladado (8)
Productor delegado :
Directores de fotografía/imágen :
Laurent Fénart, Alberto Marquardt, Guillaume Deffontaines
Encargado de prensa (pelicula) :
Autor de la música :
Guionistas :
Renaud Lambert, Serge Halimi, Pierre Rimbert, Gilles Balbastre, Yannick Kergoat
Ingenieros de sonido :
Laurent Malan, Philippe Fabbri, Romain Degueltz, Olivier Walczak, Julien Cloquet
Montadores :
Yannick Kergoat, Marie-Pierre Camus
Participantes :
David Pujadas, Jean-Pierre Pernaut, Arlette Chabot, Laurence Ferrari, Alain Duhamel, Christine Ockrent