¿Cómo contar el cine de Agnès Varda, figura clave del cine francés de la Nouvelle Vague?
Hemos difundido sus numerosas entrevistas.
Hemos escuchado sus charlas (en el extranjero se las llaman Talks).
En este documental, la vemos evocar sus 3 vidas: fotógrafa, cineasta y artista.
Agnès es muy buena narradora y las explicaciones teóricas que da sobre su "cinescritura" vienen acompañadas por extractos de sus películas con comentarios espontáneos.
Agnès lee un texto al que añade sus referencias y experiencias. Siempre nos sorprende.
La 1ª parte de "Varda por Agnès" hace referencia a las películas que realizó desde La Pointe Courte en 1954, hasta el año 2000. Agnès comenta la estructura de sus películas, cortos y largometrajes, la elección sobre el rodaje y el montaje de éstas, combinando el rigor y la inventiva.
Nos adentramos en su universo, en el que conoceremos a pequeños comerciantes, pescadores, actores famosos y gente de la calle.
La vemos charlando con Sandrine Bonnaire, la "Mona" de Sin techo ni ley, y la vemos vistiendo a Jane Birkin en Vénus de Ticiano. Tambien filma a cubanos, a los Black Panthers ¡y hasta a los hippies de Hollywood!