El Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR), creado en 1972, es un certamen que ha sabido posicionarse con el paso del tiempo a la cabeza de los festivales que exploran las distintas formas de hacer cine.
Este año, como consecuencia de la crisis sanitaria, el festival tendrá lugar del 1° al 7 de febrero en formato híbrido: de manera presencial para el público neerlandés, aunque sin invitados, y en línea para el público internacional, que tendrá acceso a las películas en competición y a los preestrenos. El festival propondrá una segunda parte del 2 al 6 de junio, con un programa especial aniversario y las secciones Bright Future, con una película por país este año, y Harbor.
Por primera vez en diez años (la última vez fue en el 2010 con La Vie au ranch de Sophie Letourneur), Francia cuenta con una película mayoritaria a concurso en Tiger, la sección a concurso con más prestigio. Se trata de I Comete - A Corsican Summer de Pascal Tagnati, una ópera prima rodada en Córcega… ¡y en corso!
En las otras secciones figuran también numerosas películas francesas, como Suzanna Andler de Benoit Jacquot, Mandíbulas de Quentin Dupieux, Gagarine de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, o también La noche de los Reyes de Philippe Lacôte, así como el documental Les Sorcières de l'Orient de Julien Faraut (director también de Buscando la perfección) en la sección Big Screen.
En el marco de los Big Talks, tendrá lugar el viernes 5 de febrero, a las 17h, una charla entre Benoit Jacquot y la actriz Charlotte Gainsbourg, protagonista de su última película, Suzanna Andler. La charla estará moderada por Serge Toubiana.
Películas francesas en el 50° IFFR
Largometrajes - Competición Tiger Award
Largometrajes - Limelight
Cortometrajes - Competición Tiger Awards
Largometrajes - Competición Big Screen
Autor : Servicio de Comunicación
Última actualización : 08 febrero 2021 à 09:40 CET