Al término de la 30.ª edición del Rendez-Vous With French Cinema in New York, cuyas cifras de asistencia están en aumento, Unifrance y Film at Lincoln Center se complacen en anunciarles que el 6° Premio del Público del Rendez-vous ha sido votado por el público para la cinta Por todo lo alto, dirigida por Emmanuel Courcol. También, que el cuarto "Best Emerging Filmmaker Award", votado por un jurado formado por seis estudiantes de cine de Nueva York, ha sido para Hiver à Sokcho, de Koya Kamura, y que el Premio del 30° aniversario ha sido, por su lado, para la película La red fantasma, de Jonathan Millet.
Así pues, "Por todo lo alto", la última película dirigida por Emmanuel Courcol, ha recibido el sexto Premio del Público, después de Los iluminados en el 2020, Una niña en el 2021, Un paso adelante en el 2022, Pour la France en el 2023 y El reino animal en el 2024.
Les recordamos que el Premio del Público lo eligen los espectadores del festival, que votan al término de cada sesión. Cuando finaliza el certamen, también se elige por sorteo a un espectador y se le premia con un viaje para dos personas a París, gracias a nuestra colaboración con Air France.
En esta 30.ª edición también se ha hecho entrega del 4° Best Emerging Filmmaker Award, que ha sido para la cinta Hiver à Sokcho, de Koya Kamura. Este premio pone de relieve la originalidad en la mirada de los cineastas emergentes franceses, ya que solo pueden concursar las primeras y segundas películas, y también la manera de interpretar las nuevas y diversas identidades de la Francia actual.
Hiver à Sokcho se presentó mundialmente en el TIFF (Festival Internacional de Cine de Toronto). El jurado de estudiantes apreció la búsqueda de la identidad francesa, el vínculo espiritual particular entre los dos personajes principales, ambos con culturas diferentes, la calidez y el uso de interludios animados, describiendo la película como un «debut impresionante».
Para festejar esta 30.ª edición del certamen, se ha entregado un Premio excepcional para el 30° aniversario, que ha sido entregado a la cinta La red fantasma, de Jonathan Millet. En ella, un antiguo prisionero del régimen sirio decide enfrentarse a su torturador, al que encuentra en un contexto totalmente diferente. El jurado de estudiantes se ha asociado también a este premio, destacando «una apreciada y única tensión», su humanismo en el trato de la historia de un refugiado sirio y los elementos artísticos, «osados» y «experimentales».
Y por último, hay que destacar que las ventas de entradas de esta 30.ª edición han vuelto a aumentar, con pases prácticamente llenos: se han vendido más de 8.500 entradas, de las cuales 467 han sido para las proyecciones escolares. 150 personas han asistido a las conferencias, con acceso gratuito. De las 23 películas programadas este año, más de la mitad son dirigidas por mujeres, cuatro han sido premières mundiales y ocho cineastas repetían asistencia en ediciones anteriores del Rendez-Vous.
Galería de medios
En relación con esta noticia
Películas(4)
Eventos(2)
TIFF (Festival Internacional de Cine de Toronto) - 2024
Festival de largometrajes y cortometrajes
Canadá
del
al