Sinopsis
No es que Eyal Sivan se haya convertido en un tardío pintor impresionista obsesionado con las naranjas sino que sus naranjas son las de Jaffa, y devienen uno de los puntos de partida más extraordinarios para hablar de la relación entre israelíes y palestinos. Sivan demuestra una vez más su maestría ya no para trabajar con los materiales del pasado –como en las notables The Specialist y Pour l´amour du peuple–, sino para discutirlo, yendo y viniendo desde la fundación del estado de Israel hasta hoy, a través de planos discursivos y estéticos múltiples y de la más amplia e insólita gama de símbolos mitológicos y tecnológicos hermanados. Así, es difícil medir el alcance artístico y político de Jaffa, the Orange’s Clockwork porque funciona en distintos niveles, ya como una genealogía de la imagen y la representación –a través de pinturas, home movies, propagandas, testimonios– o ya como una crónica de la contemporaneidad. Más que una película, una experiencia insoslayable.
Créditos
Director (1)
Producción y distribuición (3)
- Productoras delegadas : The Factory, Momento!
- Productoras extranjeras : Mec Film, Trabelsi Productions
- Exportación/Venta internacional : CAT&Docs
Elenco detalladado (4)
- Director de fotografía/imágen : Rémi Lainé
- Montadora : Audrey Maurion
- Ingeniero de sonido : Jean-Jacques Quinet
- Montadora auxiliar : Pascale Alibert
Ver esta película
Ver Jaffa, the Orange's Clockwork en VOD
Detalles técnicos
- Tipo : Largometraje
- Géneros : Documental
- Orígenes : Francia, Alemania, Israel
- EOF : No especificado
- Año de producción : 2010
- Estreno en Francia :