La vida cotidiana de los habitantes durante las guerras civiles, dictaduras o invasiones. Varias historias distintas son presentadas en una unidad, que traspasa las fronteras. La guerra no aparece directamente: la oímos en las canciones tristes de las madres, en el balbuceo de los niños heridos, en una obra de teatro sobre lo absurdo de la política y representada por los pacientes de un hospital psiquiátrico.
Un cantante de la calle elogia al Todo Poderoso. La gracia de las mujeres guerreras Peshmerga. Los terroristas en la cárcel. La angustia de una madre Yazidi por su hija prisionera. Ali, un adolescente que trabaja duramente para llevar el pan a sus hermanas y hermanos. En torno a ellos y en sus conciencias, señales de violencia y destrucción: pero en primer plano, la humanidad que surge todos los días de la noche que parece infinita.