La 75.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín tendrá lugar del 13 al 23 de febrero próximos. Se trata de la primera edición de Tricia Tuttle como dirigente del festival y de Tanja Meissner como dirigente del Mercado.
En esta 75.ª edición, Francia estará representada en la sección a concurso por dos mujeres directoras: Léonor Serraille estará presente con su tercer largometraje, Ari, que narra la caótica vida de un joven, interpretado por Andranic Manet, acosado por extrañas visiones, y Lucile Hadzihalilovic presentará con The Ice Tower, otro viaje, el de una joven huérfana que cae bajo el dominio de una estrella del cine, interpretada por Marion Cotillard, en un mundo de cuentos de hadas. Dos mundos muy personales para estas dos cineastas seleccionadas en la Berlinale por primera vez.
La producción francesa también estará representada por otras tres películas minoritarias a concurso, entre las cuales destacamos a la pareja Cattet/Forzani y al cineasta suizo Lionel Baier, que ofreció en The Safe House uno de los últimos papeles a Michel Blanc.
Por otro lado, la última cinta de Sébastien Betbeder, titulada L'Incroyable Femme des neiges, y rodada en Groenlandia junto a Blanche Gardin como protagonista, se presentará en la sección Panorama. La sección Berlinale Special presentará el documental All I Had Was Nothingness, de Guillaume Ribot, que trata sobre cómo se gestó Shoah, la película seminal de Claude Lanzmann, que también se proyectará para la ocasión, en la misma sección.
Y por último, otras dos películas mayoritarias francesas participarán en el certamen: Maya, donne-moi un titre, de Michel Gondry en Generation Kplus, y la ópera prima de Valentine Cadic, titulada That Summer in Paris, con la actriz India Hair, presentada en la nueva sección Perspectives.
Respecto al cortometraje, cuatro cortos franceses competirán en la sección internacional, entre los que destacamos la útima obra de Jonathan Vinel y Caroline Poggi, el corto de animación How Are You?. Este dúo se dio a conocer en la Berlinale del 2014, con el corto Tant qu'il nous reste des fusils à pompe, premiado con el Oso de oro del cortometraje. Este año, el corto vuelve a ser programado en la sección Programme special, en la que también se incluye un cortometraje de Justine Triet realizado en el 2012: Vilaine Fille mauvais garçon.
Delegación y eventos
Un importante número de talentos acudirá al certamen, entre los cuales mencionaremos (bajo reserva): Léonor Serraille, Andranic Manet, Théo Delezenne, Éva Lallier-Juan, Clyde Yeguete (Ari), Lucile Hadzihalilovic, Marion Cotillard, Clara Pacini, August Diehl, Gaspar Noé, Mikaël-Don Giancarli, Ryad Ferrad et Dounia Sichov (The Ice Tower), Hélène Cattet, Bruno Forzani, Fabio Testi, Yannick Renier et Thi-Mai Nguyen (Reflection in a Dead Diamond), Dominique Reymond et William Lebghil (The Safe House), Çagla Zencirci, Guillaume Giovanetti et Saadet Isil Aksoy (Confidante), Sébastien Betbeder, Blanche Gardin, Philippe Katerine (L'Incroyable Femme des neiges), Guillaume Ribot (All I Had Was Nothingness), Vincent Macaigne (Cicadas), Dominique Lanzmann (Shoah), Michel Gondry, Maya Gondry (Maya, donne-moi un titre), Valentine Cadic, Blandine Madec, India Hair, Arcadi Radeff (That Summer in Paris), Vasilis Kekatos, Daphné Patakia (Our Wildest Days), Siphiwe Nzima, Lemohang Mosese (Ancestral Visions Of The Future).
El 14 de febrero por la noche, Unifrance organizará su tradicional cóctel de bienvenida al festival y al mercado, para los distribuidores, agentes de ventas y delegaciones de artistas franceses.
El 17 de febrero tendrá lugar la Velada del Cine Francés, en la Embajada de Francia en Alemania. François Delattre, el Embajador de Francia en Alemania, entregará la insignia de Comandador de las Artes y las Letras al Sr. Peter Dinges, el Director General de la Filmförderungsanstalt (FFA).
Por otro lado, la Académie Franco-Allemande du Cinéma organiza en la tarde del viernes 14 de febrero y en la sede de este organismo, una recepción con la representación de la Sarre en Berlín.
Lanzamiento del Club Unifrance
Por primera vez, Unifrance instalará en la Berlinale el Club Unifrance, un espacio dedicado a recibir a los equipos de las películas francesas seleccionadas, para que se reúnan con la prensa internacional y puedan realizar y grabar sus entrevistas. Esta iniciativa, concebida para impulsar la cobertura mediática de las obras francesas, ha sido posible gracias al apoyo amplificado del CNC en el 2025, y del Fondo de dotación Unifrance, y podría repetirse en otros grandes festivales a lo largo de este año.
Unifrance en el EFM
Un importante número de agentes de ventas franceses acudirá al EFM. En total, 15 agentes de ventas internacionales franceses, así como el CNC y el Institut Français - Allemagne, serán acogidos en el estand de Unifrance:
- Alfama Films
- Artedis
- Celluloid Dreams
- Coproduction Office
- France tv distribution
- Le Pacte
- Les Films du Losange
- Loco Films
- Luxbox
- Mediawan Rights
- Octopolis
- Pyramide International
- The Bureau Sales
- Urban Sales
- WTFilms
Gen Z Audience Award
Unifrance se asocia al EFM, la OFAJ (Office Franco-Allemand pour la Jeunesse) y la Universidad Paris 8 Vincennes – Saint-Denis, para la primera edición del Gen Z Audience Award.
Dos estudiantes de la Universidad París 8 han sido seleccionados por Unifrance, en colaboración con la Universidad y la OFAJ, para participar en un jurado franco-alemán, formado por 5 estudiantes en total. Este jurado tendrá que elegir, dentro del programa Berlinale Co-Production Market, un proyecto de largometraje en fase de desarrollo o de financiación, que esté especialmente dirigido a los jóvenes y que prometa llegar a un amplio público de este segmento de la sociedad.
El Gen Z Audience Award cuenta con una dotación de 5.000 euros que aporta la OFAJ.
Del corto al largo
En el marco de la estrategia de apoyo a los productores y talentos emergentes, Unifrance se asocia de nuevo este año al EFM Toolbox, que ha elegido a la productora y realizadora Johanna Makabi, para participar en las actividades del programa, gracias al apoyo de Unifrance. Unifrance se asocia también al Berlinale Talents, a través del apoyo a los productores socios que participen en esta actividad.
Proyecciones de prensa
Algunos días antes del comienzo del festival, Unifrance vuelve a organizar en su oficina de París una serie de proyecciones de prensa de algunas de las películas francesas que se presentarán en esta edición. Estas proyecciones están dirigidas a los periodistas internacionales basados en París.
Y por último, los talentos de la promoción 2025 de los 10 to Watch de Unifrance estarán en primera línea en el estand que Unifrance tendrá en el EFM, a través de un expositor específico. La revista especializada Screen International también pondrá de relieve esta exposición, en el marco de los artículos publicados durante la Berlinale.
Todo el cine francés en la 75.ª Berlinale
Competición
- Ari de Léonor Serraille
- The Ice Tower de Lucile Hadzihalilovic
- Timestamp de Kateryna Gornostai (coproducción francesa minoritaria)
- The Safe House de Lionel Baier (coproducción francesa minoritaria)
- Reflection in a Dead Diamond de Hélène Cattet, Bruno Forzani (coproducción francesa minoritaria)
Panorama
- L'Incroyable Femme des neiges de Sébastien Betbeder
- Cicadas de Ina Weisse (porcentaje de coproducción francesa no comunicado)
- Confidante de Çagla Zencirci, Guillaume Giovanetti (porcentaje de coproducción francesa no comunicado)
Panorama Dokumente
Berlinale Special
- All I Had Was Nothingness de Guillaume Ribot
- Shoah de Claude Lanzmann
- No Beast. So Fierce de Burhan Qurbani (porcentaje de coproducción francesa no comunicado)
- Ancestral Visions Of The Future de Lemohang Mosese (porcentaje de coproducción francesa no comunicado)
- La Lumière de Tom Tykwer (coproducción francesa minoritaria)
Génération Kplus
- Tales From the Magic Garden de Patrik Pašš, David Súkup, Leon Vidmar, Jean-Claude Rozec
- Maya, donne-moi un titre de Michel Gondry
Forum special
- Nudity de Sabina Bakaeva (cortometraje)
- My Armenian Phantoms de Tamara Stepanyan (porcentaje de coproducción francesa no comunicado)
Perspectives
- That Summer in Paris de Valentine Cadic
- The Settlement de Mohamed Rashad (porcentaje de coproducción francesa no comunicado)
- Shadowbox de Tanushree Das, Saumyananda Sahi (porcentaje de coproducción francesa no comunicado)
Génération 14Plus
- Our Wildest Days de Vasilis Kekatos (coproducción francesa minoritaria)
Cortometrajes - Competición internacional
- Their Eyes de Nicolas Gourault
- Because of (U) de Tohé Commaret
- How Are You? de Caroline Poggi, Jonathan Vinel
- Ordinary Life de Yoriko Mizushiri
Cortometrajes - Forum Expanded
- Rapture II - Portal de Alisa Berger
- Extra Life (and Decay), de Stéphanie Lagarde
- Les Vergers, de Antoine Chapon
Cortometrajes - Generation 14
Cortometrajes - Programa Especial
Galería de medios
En relación con esta noticia
Películas(31)
Eventos(2)
Festival Internacional de Cine de Berlín - 2025
Festival de largometrajes y cortometrajes
Alemania
del
al