Este festival organizado por iniciativa de UniFrance consiste en una serie de preestrenos de películas francesas que ya han sido compradas por los distribuidores rusos (quienes continúan comprando los derechos de las películas extranjeras para la ex Unión Soviética) y quienes las revenderán a los distribuidores kazajos. A ellos se debe pues esta selección tan ecléctica de 6 largometrajes representativos de la producción francesa del 2014-2015.
La población kazaja, que se alimentó de cine francés como el resto de los países de la ex URSS, reserva cada año una calurosa acogida a este evento que recibe el apoyo de la embajada de Francia y la Alianza Francesa local y que, en opinión de la prensa local, constituye el 2º evento cinematográfico más importante del país (después del Festival Eurasia). Por 7ª vez el cine Arman, también distribuidor, coorganiza esta operación, siendo uno de los pocos cines del país que concede un lugar preponderante al cine europeo y al cine francés.
Aunque falten estadísticas oficiales de la industria cinematográfica kazaja, conviene recordar, no obstante, que este país, cinco veces mayor que Francia, tiene unas 240 pantallas de excelente calidad, de 12 a 14 millones de espectadores anuales, para una población de 18 millones de habitantes y más de 300 películas nuevas que se estrenan por año (de las cuales 1 de cada 10 es francesa).
Para acompañar estos 6 largometrajes - seguidos por dos programas de cortometrajes -, se desplazarán hasta allí los dos directores de Paris-Willouby, Arthur Delaire y Quentin Reynaud, así como Louis-Do de Lencquesaing, el actor principal de Francofonia de Alexandre Sokurov.
Programa de largometrajes:
Programa de cortometrajes:
Autor : Servicio de Comunicación
Última actualización : 15 abril 2016 à 16:54 CEST