En agosto del 2023, el cine francés en las salas en el extranjero ha estado representado por más de 280 películas y por más de 150 nuevos estrenos, que han obtenido 4,8 millones de espectadores y generado 21,2 millones de euros de taquilla.
Miraculous: Las aventuras de Ladybug conserva el liderazgo de la clasificación, ¡con sus 3,2 millones de espectadores! Jeanne du Barry permanece en el segundo puesto, y una nueva película en el podio, Pasajes, cierra el triunvirato.
La taquilla francesa se dispara en agosto en el extranjero
El cine francés ha logrado 4,8 millones de espectadores y generado 21,2 millones de euros de taquilla en el extranjero en el mes de agosto. ¡Se trata del nivel de audiencia más alto registrado desde principios del 2020! A pesar de que el número de películas en cartelera y el número de estrenos es prácticamente el mismo que en el mes de julio, las entradas aumentan un 39%. La fuerte recuperación de la taquilla mundial iniciada en julio ha continuado en agosto, y el cine francés ha podido contar con una baza primordial, Miraculous: Las aventuras de Ladybug. En menos de dos meses, esta cinta de animación ha superado el umbral de los 5 millones de espectadores en el extranjero, y es la primera película francesa que lo consigue, después de Valérian y la ciudad de los mil planetas (2017, 30,6 millones de espectadores y 169,9 M€ de taquilla), ¡convirtiéndose así en la tercera producción mayoritaria francesa de animación más vista en el extranjero en los últimos 25 años, después de El Principito (2015, 18,4 millones y 80,5 M€) y de Arthur y los Minimoys (2006, 10,2 y 49,8 M€)! Gracias a nuevos y exitosos estrenos, Miraculous: las aventuras de Ladybug aumenta la taquilla en este nuevo mes de estreno, gracias sobre todo a los 2,3 millones de espectadores en Rusia (Exponenta, 5,8 M€) y 445 000 en China (China Film, 1,7 M€), y logra más de 1,1 millones de espectadores en Alemania (8,9 M€). Esta cinta ha logrado que 2 de cada 3 entradas del cine francés en el extranjero sean suyas. Miraculous: las aventuras de Ladybug llegará a nuevos mercados en septiembre, sin olvidar que sigue en Netflix en tres cuartas partes de los países en el extranjero, incluidos los Estados Unidos. Sin este hecho, quizás habría podido destronar al Principito…
A pesar de la supremacía de Miraculous, otras cintas francesas también han logrado ilustrarse en agosto, como es el caso de las otras dos películas del podio. Jeanne du Barry logra más de 1 millón de entradas en el extranjero, de las cuales 903 000 provienen de Rusia (Russian World Vision, 3,5 M€) y 46 000 de Polonia (Gutek, 0,2 M€), sin olvidar el prometedor comienzo en Italia (Medusa/Notorious, 63 000 espectadores y 0,41 M€). Pasajes, por primera vez en el triunvirato, ha empezado su carrera internacional en Mubi, penetrando en más de diez mercados, y logrando 0,4 M$ de taquilla en América del Norte (unos 40 000 espectadores) y 20 000 entradas en México (0,08 M€). Destacaremos también la llegada al top 10 mensual de Vacaciones sin mamá, gracias a las 49 000 entradas de Rusia (Atmosfera, 0,2 M€) y las 14 000 de Hungría (Big Bang, 0,07 M€), y también la llegada de Jeunes Amants, que han visto 56 000 espectadores en Alemania (Alamode, 0,5 M€). Igualmente en Alemania, Rumba terapia sigue sumando espectadores, logrando la bonita cifra de 151 000 entradas (Neue Visionen, 1,3 M€), igual que Patti y la furia de Poseidón y sus más de 74 000 seguidores en los Países Nórdicos (0,8 M€).
Rusia, Alemania y China, en el podio de los territorios
Como viene siendo el caso, Europa sigue siendo la primera zona geográfica para la exhibición en salas del cine francés. A pesar de que Europa Occidental y Oceanía son las únicas regiones que pierden audiencia en agosto, el liderazgo del viejo continente ha sido mantenido gracias a los espectadores de la parte central y oriental del continente. Así pues, un 63,5% de los espectadores de agosto provienen de los países del Este, ¡todo un récord! Gracias al estreno en China de Miraculous, Asia ha contribuido con más de 500 000 espectadores para el cine francés. Teniendo en cuenta las cifras mencionadas anteriormente, no es de extrañar que Rusia (2,8 millones), Alemania (509 000) y China (445 000) sean los territorios líderes de este mes. Sólo otros dos territorios, Polonia y Hungría, superan los 100 000 espectadores (147 000 y 102 000 respectivamente).
La animación, el biopic y la comedia, los géneros más populares
Miraculous: las aventuras de Ladybug ha permitido que la animación siga siendo el género más visto en el extranjero, con una audiencia superior a la de julio (3,3 millones de espectadores, el 69% del total). Gracias al éxito logrado por Jeanne du Barry, el biopic conserva prácticamente el mismo número de espectadores que el mes anterior (512 000), y lo mismo ocurre con la comedia/comedia dramática (490 000), que cuenta con numerosos embajadores (Vacaciones sin mamá, Los jóvenes amantes, Mi crimen y otros 2 títulos del top 10 mensual que aparecen más abajo). El otro género que gana en audiencia en agosto es el drama (361 000, +11%), gracias a la llegada de Pasajes. Las películas francesas de arte y ensayo han representado 1 de cada 5 entradas durante el mes analizado, o sea, 1 millón de espectadores (Jeanne du Barry, Pasajes y Mi crimen componen el trío en cabeza). Las producciones mayoritarias francesas (el 95% del total de espectadores) y las producciones en francés (el 94%) representan la mayor parte de las entradas del mes; las entradas de las películas minoritarias llegan al mínimo anual (217 000 espectadores), mientras que las de las películas en habla no francesa se benefician del éxito de Pasajes, logrando aumentar sus espectadores (302 000, +39%).
El cine francés en los festivales internacionales en julio y agosto del 2023
Entre julio y agosto, ha habido casi 300 películas francesas, mayoritarias y minoritarias, seleccionadas en los principales festivales internacionales. Entre éstas, destacan tres películas que representan la diversidad de la producción y de la coproducción del cine francés actual. Empezamos, claro, con la Palma de Oro del 2023, Anatomía de una caída, de Justine Triet, que ha sido seleccionada en 4 festivales este verano, entre los que destacaremos Karlovy Vary, Locarno y Telluride (foto más abajo). Seguida por Pasajes, de Ira Sachs, que después de empezar su carrera en Sundance a principios de año, ha estado en los festivales de New Horizons de Breslavia y de Edimburgo. Y por último, Eureka, de Lisandro Alonso, presentada por primera vez en el pasado Festival de Cannes, ha sido seleccionada en Munich y en New Horizons. El público del Festival de Melbourne y el del Festival de Jérusalem ha podido descubrir estos tres largometrajes, todos ellos seleccionados en estos certámenes. El Festival New Horizons de Breslavia, con 58 obras francesas, incluyendo las mayoritarias y las minoritarias, ha batido el récord en cuanto a películas francesas seleccionadas. Aunque el Festival de Karlovy Vary (con 35 obras francesas) y el de Locarno (con 30), tampoco se han quedado atrás en su interés por el cine francés durante estos meses estivales.
> Pueden consultar este análisis en formato PDF más abajo, únicamente en version inglesa.
> Este análisis se ha efectuado sobre la base de los resultados recibidos hasta el 6 de septiembre del 2023. Como las cifras se van consolidando de manera continua, el gráfico generado automáticamente por nuestra página Web diferirá del cuadro presentado en esta noticia.
Estudio
Unifrance - Analyse mensuelle - Août 2023
Galería de medios
En relación con esta noticia
Películas(26)
Eventos(8)
Festival Internacional de Cine de Cannes - 2023
Festival de largometrajes y cortometrajes
Francia
del
al