"La marcha, el pasaje, la repetición, el sueño del pasaje, insistir en", todo ello ocupa la vida de los habitantes de esta parte del planeta entre Méjico y los Estados Unidos, donde irse al extranjero es un símbolo y un síntoma. Todo el mundo se siente atraído por este mismo objeto, todos están ocupados por éste "atravesar". El pasante y el que pasa: "t r a v e r s e" está contenido en este "deseo de saltar, en la tentación del muro", y la pregunta sobre esta atracción: la inscripción en el centro del ser, el anclaje en su geografía íntima. Esta forma de obsesión, esta manera de vivirla, esta atracción que sienten todos, forman el centro de este cortometraje. Las formas de la obsesión van a servir de guías en la construcción del cortometraje, con espirales y repeticiones. Es su centro de gravedad. El conjunto de los demás dispositivos, en forma de búsqueda estética, nos va a aportar tanto como el habla y el movimiento de esta "ocupación" interior, personal y común. t r a v e r s e es un intento de puesta de plano del enigma de la atracción por cruzar, cueste lo que cueste.