En julio del 2024, el cine francés ha estado representado en los cines en el extranjero por más de 270 películas y por más de 140 estrenos, que han logrado 1,5 millones de espectadores y generado 11,8 millones de euros de taquilla.
El conde de Montecristo figura como la película francesa más vista en el extranjero en el mes de julio. El podio lo completan Le Mangeur d'âmes y Jeanne du Barry.
Una taquilla francesa internacional todavía frágil
El cine francés logra 1,5 millones de espectadores y genera 11,8 millones de euros de taquilla en los cines en el extranjero en el mes de julio. Aunque este mes cuenta con 1 película más que supera los 100.000 espectadores (3 en total), solo se han registrado 20.000 entradas más que en junio pasado, el mes con la audiencia más baja desde septiembre del 2022. La comparación entre el nivel de julio del 2023 -3,5 millones de espectadores, de los cuales 1,9 corresponden a Miraculous: Las aventuras de Ladybug y 0,5 a Jeanne du Barry – y el de julio del 2022 (2,1 millones, de los cuales 0,5 corresponden a Dios mío, ¿qué nos has hecho? –es todavía más dura.
Respecto al número de películas en cartelera y el número de estrenos, se mantienen en la misma línea que en julio del 2023 y en julio del 2022.
Francia conserva su puesto en el tablero internacional, pero se observa una ralentización respecto a la renovación de la oferta, sobre todo respecto a las películas con tirón. El conde de Montecristo y Un p’tit truc en plus, entre otras, cuentan con todas las bazas para realizar exitosas carreras en el extranjero, pero el calendario de estrenos se ha orientado más bien hacia septiembre; no se han concertado los estrenos con la fecha de estreno en Francia, y se han ido extendiendo a lo largo del año. Además, la brecha entre los taquillazos de Anatomía de una caída y de Emma y el jaguar negro, que marcaron el principio del año, es cada vez mayor. Desde abril, el mayor éxito francés del mes está siendo una producción minoritaria de animación: Sueños de robots, que se coloca en cabeza durante tres meses consecutivos, excepto en mayo (Petit Panda en Afrique).
Respecto a las cintas mayoritarias francesas, el podio ha cambiado totalmente. Un p’tit truc en plus, en cabeza el mes pasado, se sale del trío ganador, aunque supera el umbral de los 500.000 espectadores en el extranjero. Desde hace tres meses, esta comedia brilla en el top 10 de Bélgica & Luxemburgo y de Suiza, donde además se ilustra como el mayor éxito francés del año, gracias a los 317.000 espectadores en el primer caso (Vertigo, 2,94 millones de euros de taquilla) y los 164.000 en el segundo (Praesens, 2,18 millones de euros). La corona la completa la anteriormente mencionada El conde de Montecristo, que aparece por primera vez en el top 5 en junio pasado. La cinta es vista por 300.000 espectadores fuera de Francia, de los cuales 150.000 vienen de Bélgica & Luxemburgo (Alternative, 1,63 millones de euros), 60.000 de Suiza (Pathé, 0,89 millones de euros) y 23.000 de Bulgaria (Pro, 0,16 millones de euros). La cinta tiene un puesto asegurado en el top 5 semanal de estos tres mercados. El azar del calendario de estrenos ha permitido a Jeanne du Barry volver a integrar el trío ganador, gracias a los estupendos resultados en México (Canibal, 74 000 espectadores y 0,33 millones de euros) y en Colombia (Babilla, 16.000 y 0,06 millones de euros): la cinta supera ya los 2 millones de entradas en el extranjero. Con casi 200.000 entradas logradas en Rusia (Global, 0,72 millones de euros), un recién llegado se coloca incluso en el segundo puesto del top 10 de julio: Le Mangeur d’âmes. Destacaremos también los casos de Oh La La (10° puesto), Fuera de temporada (5°) y El teorema de Marguerite (7°), que han acumulado en el extranjero más de 700.000 espectadores en el primer caso, más de 150.000 en el segundo y más de 100.000 en el tercero, un umbral que pronto será alcanzado por Sidonie en Japón (9°). A fuego lento es la única cinta del top que se exhibe en estos 10 mercados.
Bélgica, Alemania y Rusia, en el podio de los territorios
Europe sigue siendo la primera zona geográfica para la exhibición del cine francés en salas (un 69,9% de los espectadores del mes), junto con Europa Central y Oriental, que recaudan dos veces más de espectadores que en junio, gracias a Mangeur d’âmes y a Montecristo. La otra zona dinámica es América Latina (+71 %), donde la mitad de los resultados se deben a Jeanne du Barry. Respecto a América del Norte y a Asia, con indicadores positivos en el pasado mes, en julio aparecen en rojo. Una vez más, la minoritaria Sueños de robot es el único título francés que supera los 100.000 espectadores fuera de Europa. El trío de territorios líderes cambia en julio, incluyendo a Bélgica & Luxemburgo, Alemania y Rusia. 4 territorios en el extranjero (4 en junio, 8 en mayo, 7 en abril, 14 en marzo, 13 en febrero y 6 en enero) obtienen más de 100.000 espectadores cada uno para el cine francés en julio del 2024, que son el trío de cabeza, más México
La comedia, la aventura y el drama, en primera línea
En julio, la comedia/comedia dramática conserva el liderazgo en cuanto al género más visto en el extranjero (0,4 millones de espectadores, un 27,1% del total mensual), pero pierde un cuarto de sus espectadores respecto a junio. Por el contrario, los dos géneros que completan el podio suman más espectadores: la acción/aventura/policíaco/thriller (24,6%) y el drama (23,0%), igual que el biopic/guerra/historia (8,2%). Las producciones mayoritarias francesas (un 72,4% de las entradas totales) y las producciones en francés (un 82,0%) logran los mejores resultados del mes. Sin embargo, las producciones minoritarias y las producciones de habla extranjera acusan una bajada de audiencia: -35,8% y -4,6% respectivamente. Por último, las películas de Arte y Ensayo logran 0,3 millones de espectadores (un 21,4% del total mensual), con Jeanne du Barry, El teorema de Marguerite y A fuego lento en cabeza de lista.
> Pueden consultar este análisis en formato PDF más abajo, únicamente en version inglesa.
> Este análisis se ha efectuado sobre la base de los resultados recibidos hasta el 7 de agosto del 2024. Como las cifras se van consolidando de manera continua, el gráfico generado automáticamente por nuestra página Web diferirá del cuadro presentado en esta noticia.
Estudio
Unifrance - Analyse mensuelle - Juillet 2024