La 73.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín va a tener lugar del 16 al 26 de febrero próximos. Philippe Garrel, el director de documentales Nicolas Philibert y el director italiano Giacomo Abbruzzese van a representar a Francia en la competición.
Este año, Francia cuenta con tres películas en competición: En el Adamante, de Nicolas Philibert, que regresa a este certamen once años después de haber presentado La Maison de la radio. Un regreso también a Berlín para Philippe Garrel, con The Plough, cineasta que ya acudió a concurso en el 2020 con The Salt Of Tears. Y por último, el director italiano Giacomo Abbruzzese, que presentará a concurso su ópera prima Disco Boy, una coproducción mayoritaria para Francia.
Las últimas películas de Claire Simon, Vincent Dieutre y Rabah Ameur-Zaïmeche serán presentadas en la sección Fórum, y las de Léa Fehner y Patric Chiha en la sección Panorama, sección que se abrirá con el largometraje de animación La sirena, dirigido por Sepideh Farsi, quien acudirá al certamen también para evocar la génesis del proyecto en el marco de la Berlinale Talents. Este apartado del festival acogerá también a Euzhan Palcy, que ha sido premiada recientemente con un Óscar de honor.
La mayoría de los artistas mencionados acudirán al certamen, al igual que los equipos artísticos y de producción. El 20 de febrero tendrá lugar en la Embajada el cóctel en honor del cine francés en la Berlinale. En este contexto, las actrices Vicky Krieps y Sandra Hüller recibirán una distinción por el Embajador de Francia en Berlín.
El festival alemán rendirá un homenaje especial el 23 de febrero a Caroline Champetier, en el transcurso de una ceremonia en la que esta directora de fotografía, que ha trabajado sobre todo con Leos Carax, Jacques Rivette, Arnaud Desplechin, Xavier Beauvois, Jacques Doillon, Anne Fontaine y muchos otros, recibirá la Berlinale Camera 2023.
Algunos días previos al festival, Unifrance va a organizar en sus oficinas varias proyecciones de prensa con las películas francesas presentadas en esta edición, y destinadas a los corresponsales de prensa extranjeros basados en París.
Respecto al mercado
Después de tres ediciones afectadas por la pandemia, el EFM vuelve en modo presencial. Unifrance acudirá a este mercado con un estand, en el que acogerá a 15 agentes de venta franceses:
- Alfama Films
- Artedis
- Coproduction Office
- France tv distribution
- Le Pacte
- Les Films du Losange
- Loco Films
- Luxbox
- Mediawan Rights
- MPM Premium
- Pyramide International
- Reservoir Docs
- SBS International
- Urban Sales
- WTFilms
El 17 de febrero, Unifrance propondrá un cóctel de inauguración del mercado, en el que se darán cita los profesionales franceses y extranjeros y en el que podrán charlar de manera amistosa sobre sus proyectos actuales.
Y por último, la promoción 2023 de los 10 to Watch de Unifrance contará con un dispositivo particular de promoción en el estand de Unifrance. Esta operación será también objeto de un enfoque especial de la revista especializada Screen International, en el marco de las publicaciones diarias durante la Berlinale.
La presencia de Unifrance y de los profesionales franceses en Berlín cuenta con el apoyo del Gobierno francés, del CNC, de la PROCIREP y de la marca "Choose France".
Las películas francesas presentadas en la 73.ª Berlinale
Competición
- Tótem de Lila Avilés (porcentaje de participación francesa desconocido)
- Mal Viver de João Canijo (porcentaje de participación francesa desconocido)
- Música de Angela Schanelec (producción francesa minoritaria)
Panorama
- La bestia en la jungla de Patric Chiha
- La sirena de Sepideh Farsi
- Pasajes de Ira Sachs
- Matronas de Léa Fehner
- After de Anthony Lapia
- Sira de Apolline Traoré (porcentaje de participación francesa desconocido)
- El castillo de Martín Benchimol (porcentaje de participación francesa desconocido)
Forum
- This Is the End... de Vincent Dieutre
- Notre corps de Claire Simon
- The Temple Woods Gang de Rabah Ameur-Zaïmeche
- Cidade Rabat de Susana Nobre (producción francesa minoritaria)
- El juicio de Ulises De La Orden (porcentaje de participación francesa desconocido)
- Where God Is Not de Mehran Tamadon (porcentaje de participación francesa desconocido)
- A Golden Life de Boubacar Sangaré (porcentaje de participación francesa desconocido)
- The Intrusion de Flora Dias, Juruna Mallon (porcentaje de participación francesa desconocido)
Berlinale Special
Panorama Dokumente
Retrospectiva
- Ruido y furia de Jean-Claude Brisseau
- Rue Cases-Nègres de Euzhan Palcy
- Sin techo ni ley de Agnès Varda
- Tres colores: Azul de Krzysztof Kieslowski
- A nuestros amores de Maurice Pialat
Encounters
- Living Bad de João Canijo (porcentaje de participación francesa desconocido)
- Mon pire ennemi de Mehran Tamadon
- Orlando, mi biografía política de Paul B. Preciado
Forum Expanded
Perspektive Deutsches Kino
Generation 14Plus
- We Will Not Fade Away de Alisa Kovalenko
- Almamula de Juan Sebastian Torales
- Dream's Gate de Negin Ahmadi
- El paraíso de Zeno Graton
- Tomorrow Is a Long Time de Zhi Wei Jow
Cortometraje - Competición internacional
- Nuits blanches de Donatienne Berthereau
- A Kind of Testament de Stephen Vuillemin
- 8 de Tohé Commaret
- Les Chenilles de Michelle Keserwany, Noel Keserwany
Cortometraje - Competición Generation
- Mise à nu de Lea Marie Lembke, Simon Maria Kubiena
- Entre dos hermanas de Anne-Sophie Gousset, Clément Céard
- Aaaah ! de Osman Cerfon
- De songes au songe d’un autre miroir de Yunyi Zhu
->> Pueden consultar la programación completa de la 73.ª Berlinale en la página Web del festival.
En relación con esta noticia
Películas(49)
Eventos(2)
Festival Internacional de Cine de Berlín - 2023
Festival de largometrajes y cortometrajes
Alemania
del
al