El cine francés va a estar altamente representado en la edición 2018 del Festival del nuevo cine de Montreal , con 21 largometrajes (de los cuales 10 son coproducciones minoritarias), 22 cortometrajes, 6 obras inmersivas y 2 series.
Además de las películas que podríamos llamar inclasificables, como Climax, dirigida por Gaspar Noé, Bajo arresto, dirigida por Quentin Dupieux, El Libro de imágenes dirigida por Jean-Luc Godard o también La daga en el corazón dirigida por Yann Gonzalez, el público canadiense podrá descubrir obras más intimistas, como Graves Without a Name de Rithy Panh, o Funan de Denis Do, ganadora del Cristal al Mejor Largometraje en el pasado Festival de Annecy. Y además, las series para televisión Ad Vitam, de Thomas Cailley y Coincoin y los extrahumanos de Bruno Dumont serán presentadas en pases especiales.
En cuanto al cortometraje se refiere, mencionemos la fuerte presencia del cine de animación francés, sobre todo con dos obras de la productora Autour de Minuit: La Muerte, Padre & Hijo y Déluge à Sous-Bois-les-Bains. Así como otras dos de la productora Les Films du Nord: Promenons-nous y Trop Petit Loup. Pero esta edición será tambien la ocasión para que los cortometrajes estrenados en la pasada edición de la Mostra, Gli anni (Les Années) y Down There, se estrenen en América del Norte y para que el público de Quebec pueda descubrir la mini-retrospectiva dedicada al cineasta Bertrand Mandico: Prehistoric Cabaret, Y’a-t-il une vierge encore vivante ? y Ultra Pulpe.
En este festival no pueden dejar de ir a ver la RV francesa, en la sección FNC Explore, dedicada a las escrituras inmersivas. Así, La isla de los muertos VR se estrena en América del Norte. Gracias al apoyo de UniFrance, la productora Oriane Hurard presentará esta obra, que acaba de ser premiada en el pasado Festival de Venecia. Las proyecciones de The Real Thing y de BattleScar serán también uno de los platos fuertes del festival.
Y para terminar, UniFrance renueva su colaboración con el FNC Forum (9-12) y patrocina el desayuno profesional del viernes 12 de octubre. Este día se dedicará por completo a la realidad virtual, sobre la cual ilustrarán sus experiencias distintos productores, distribuidores y agentes de ventas. Francia estará representada por Camille Lopato, directora de la distribuidora Diversion cinema, seleccionada en la pasada Mostra de Venecia. Con ocasión de estos encuentros profesionales, UniFrance publicará los resultados del primer informe dedicado a las ventas internacionales de las obras de realidad virtual francesas en el 2017.
Pueden consultar el programa completo en este enlace.
Lista de las películas francesas (o de coproducción francesa) en el 47° FNC de Montreal
Largometrajes - Competición internacional
Largometrajes - Temps zéro
Largometrajes - Panorama
Largometrajes - Presentación especial
Largometrajes - ¡Los indispensables!
Largometrajes - Película de clausura
Cortometrajes - Los Nuevos alquimistas
Cortometrajes - FNC eXPlore
Cortometrajes - Tiempo 0
Cortometrajes - Lobatos
Autor : Servicio de Comunicación
Última actualización : 06 diciembre 2019 à 01:48 CET